Derecho Fiscal

Maestrías

Derecho Fiscal

El egresado de esta maestría evaluará y promoverá la justicia, garantizando la seguridad y bienestar social e individual a fin de asegurar el respeto a los Derechos Humanos y sus garantías en materia fiscal, valorando las facultades de los tribunales y de las autoridades responsables en los procedimientos que intervienen para el establecimiento de las demandas y medios de defensa.

Modalidad Escolarizada

  • Solicitud de inscripción contestada y firmada por el alumno.
  • Comprobante de pago de la primera colegiatura del cuatrimestre que inicia.
  • En caso de tratarse de alumnos que no cuenten con registro dentro de la Universidad de León, deberán presentar comprobante de pago de la Cuota Única de Registro.
  • Acta de Nacimiento (Original y 3 copias).
  • 4 Fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro, impresas en papel mate.
  • Carta de exposición de motivos.
  • En caso de no contar con afinidad directa con la licenciatura estudiada, documento laboral que avale desempeño actual en dicha área.
  • Para ALUMNOS que toman el Posgrado como opción de Titulación de la Licenciatura, deberán entregar la siguiente documentación:
  • Certificado de licenciatura (original y 3 copias), en caso de no contar con este, deberá entregar constancia de la escuela de procedencia donde especifique que no se tiene adeudo de materias y que el certificado se encuentra en trámite.
  • En caso de alumnos egresados en licenciatura de otra universidad: Carta de Escuela donde autorice titulación vía posgrado elegido, e indicando los requisitos para su titulación.
  • Carta de liberación se Servicio Social Profesional (copia).
  • Para ALUMNOS TITULADOS entregar la siguiente documentación:
  • Certificado de licenciatura (original y 3 copias).
  • Copias notariadas de TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL, en caso de no contar con éstos, deberá entregar constancia de la escuela de procedencia donde especifique que se encuentran en trámite.
  • Requisitos para Alumnos Extranjeros:
  • Legal estancia en el País con permiso para estudiar.
  • Revalidación de Estudios de Licenciatura expedido por la Secretaría de Educación.

  • Habilidad para aplicar los criterios, circunstancias y objetivos que determinan las políticas a seguir en materia de derecho fiscal.
  • Habilidad para integrar las leyes y normas que rigen las relaciones entre los partículares y las autoridades en sus diferentes modalidades a fin de establecer los derechos y obligaciones de cada uno de ellos en la relación jurídica tributaria.
  • Habilidad para clasificar los diferentes tipos de obligaciones y derechos que tienen los contribuyentes y las autoridades fiscales.
  • Habilidad para aplicar las leyes y principios jurídicos que tienen que ver con las contribuciones y sus tipos.
  • Habilidad para elaborar medios de defensa ante las autoridades dentro del área del derecho fiscal.
  • Habilidad para tramitar los medios de defensa en materia fiscal y de los agentes que intervienen en la integración, creación, desarrollo y funcionamiento del mismo en su organización.
  • Habilidad para aplicar las técnicas de investigación científica en los medios de defensa en materia fiscal.
  • Habilidad para documentar sistemáticamente los medios de defensa ante las autoridades en materia fiscal.
  • Habilidad para la aplicación de técnicas de enseñanza.
  • Habilidad para la planeación y evaluación de cursos.

  • El egresado de la Maestría en Derecho fiscal adquirirá:
  • Conocimiento sobre las finanzas gubernamentales, tanto ingresos como egresos.
  • Conocimiento sobre las leyes, normas y principios jurídicos que regulan la actividad de la materia fiscal.
  • Conocimiento sobre diversos ordenamientos que regulan la actividad de las autoridades fiscales.
  • Conocimiento sobre el marco jurídico que norma el derecho fiscal y la actividad de defensa de los particulares ante la misma autoridad y los tribunales.
  • Conocimiento sobre la regulación en materia fiscal, de los conflictos que puedan generar un juicio de amparo en materia fiscal.
  • Conocimiento sobre las garantías individuales de que gozan los individuos en materia fiscal.
  • Conocimiento sobre los derechos y obligaciones de los mexicanos en materia de seguridad social.
  • Conocimiento sobre las teorías y métodos de la investigación científica.
  • Conocimiento sobre el proceso enseñanza-aprendizaje.

  • Actitud de ética en la interpretación, aplicación de las normas y procedimientos relacionados con las contribuciones.
  • Actitud de responsabilidad en salvaguarda de los derechos de los particulares.
  • Actitud de crítica ante procedimientos obsoletos e inoperantes de nuestra legislación actual, valorandolo adecuado o inadecuado en la presentación de los medios de defensa establecidos en las leyes fiscales.
  • Actitud creativa como agente de cambio, en la transformación del sistema fiscal.
  • Actitud de compromiso social al formular medios de defensa en materia fiscal, en contra de los actos que emitan las autoridades responsables.
  • Actitud de ética en la búsqueda de resoluciones favorables en materia fiscal.
  • Actitud de compromiso con las organizaciones y la sociedad en general para compartir los conocimientos y habilidades adquiridas a través de la docencia.

Plan de Estudios

1er. Periodo

  • Finanzas Públicas
  • Código Fiscal de la Federación I
  • Impuestos en Particular

2do. Periodo

  • Paracontribuciones
  • Código Fiscal de la Federación II

3er. Periodo

  • Recursos Administrativos
  • Derecho Procesal Fiscal
  • Teorías y Métodos de Investigación

4to. Periodo

  • Teorías y Métodos de Investigación
  • Formación Docente

5to. Periodo

  • Seminario de Derecho Fiscal
  • Investigación Aplicada de Derecho Fiscal

RVOE

Consulta nuestros Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Incorporados a la Secretaría de Educación Pública